Portada1 Portada2
  • San Carlos se realizo un Convenio para Internet en zonas rurales

  • El Intendente Morillas visitó la Escuela Yapeyú de La Jaula

  • Alejandro Morillas, Emir Andraos y Gustavo Aguilera, se reunieron para diagramar mas proyectos.

  • Felicidades Jennifer Salinas 1° Princesa de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas.

  • Este Domingo en la Consulta,Veterinaria presentó el Quirófano Móvil Municipal

  • Quedó inaugurada la Oficina de Defensa al Consumidor de San Carlos

  • BECAS DE TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES DE SAN CARLOS.

  • SAN CARLOS: EL MUNICIPIO COMIENZAN A REPARA LAS CALLES-

  • San Carlos con mas obras para la seguridad vial de sus habitantes

  • Continuamos con el plan de asfalto en San Carlos

  • San Carlos finalizó el asfalto de la calle del bajo

  • Nuevo pavimento para el carril Nacional de San Carlos

  • Productores afectados por heladas pueden hacer la denuncia

  • Mercado negro: recuperan aves que se encontraban en cautiverio

  • Habilitan el paso Cristo Redentor para el ingreso de argentinos

  • Le dieron un tiro para robarle una garrafa en Luján

  • Chile abre fronteras y recibe a turistas: ¿cuáles son las condiciones?

  • Analizan un proyecto que prohíbe cerrar plazas por el riesgo sísmico

  • La provincia otorga préstamos a los municipios para que recambien las luminarias

  • Cómo es el protocolo de votación para las personas con discapacidad

  • Sobres, urnas, biromes y manos sanitizadas: qué dice el protocolo para las elecciones

  • Extienden el alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos

  • Una mujer es sancionada por grabar videos en TikTok mientras manejaba

  • Autos antiguos recorrieron las calles de Maipú

  • La escuela Patricias Mendocinas distinguió a mamás y papás policías

  • Crece el consumo de yerba mate en el país

  • Le disparan a un niño de 8 años en una balacera

  • Rescatan en helicóptero a un ciclista accidentado en Luján

  • La nieve llegó a Las Leñas y piden circular con precaución

  • Por el Zonda se espera que la máxima de hoy sea de 30 grados

  • El viento Zonda se hizo sentir en Las Compuertas, Cacheuta y Potrerillos

  • Mendoza, una de las elegidas para el fin de semana largo

  • Otras 503 muertes y 10.180 contagios de coronavirus en el país

  • Nueva inscripción para sortear viviendas en Desarrollos Urbanísticos

  • Notifican 16 muertes y 274 contagios de coronavirus en Mendoza

  • Elecciones 2021: arrancó la campaña en medios de comunicación audiovisual

  • Un camión paró el tránsito en el interior del túnel internacional

  • Operativo OlfaTest: detectan 18 casos sospechosos de COVID en la Arístides

  • Argentina registra 6.141 casos positivos y mueren 158 personas por COVID

  • Mendoza registra hoy 157 casos positivos y 16 fallecidos

  • Lanzan nueva etapa de "Argentina Programa" para 60 mil jóvenes

  • Mendoza inicia este viernes la combinación voluntaria de vacunas contra el coronavirus

  • Así lucieron los hospitales tras la primera jornada de paro de los trabajadores de la salud

  • Aprueban el nuevo cuadro tarifario del gas con descuentos en algunas zonas como Mendoza

  • Otras 276 muertes y 13.786 casos de coronavirus en el país

  • La provincia recibe 66.080 dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus

  • Reportan 15 muertes y 419 contagios de coronavirus en Mendoza

  • Boca volvió a imponerse a River en los penales

  • Argentina combinará vacunas de Sputnik con Moderna y AstraZeneca

  • Estudiantes mendocinos participaron en un nuevo simulacro de sismo

Páginas de noticias disponibles: - siguiente >>
MEDIOS: JUEVES 7 DE AGOSTO NO TE QUEDES AFUERA ..CONCURSOS, HUMOR CON MARCELO QUINTAL Y BIBIANA ASTUDILLO
Compartir
Compartir
» Leer más...
Publicidad
Nacionales: Diputados aprobaron el aumento del financiamiento universitario y tensionan con Milei
07/08/2025 | Mendocinos ausentes. La oposición logró sanción inicial a una ley que actualiza por inflación los fondos para universidades. En Diputados, el oficialismo se quedó sin quórum.-En una jornada tensa y clave, la Cámara de Diputados aprobó con 158 votos afirmativos y una mayoría transversal de bloques opositores el proyecto de ley que garantiza un aumento automático por inflación del financiamiento a las universidades públicas. La iniciativa también contempla convocar paritarias para docentes y no docentes, e incrementar el monto de las becas estudiantiles.-Desde el Ejecutivo, Javier Milei ya anticipó su rechazo. En 2024 había vetado una ley similar. Pero esta vez, el amplio respaldo opositor dejó abierta la puerta para insistir con una eventual sanción definitiva, incluso frente a un nuevo veto presidencial. “El primer responsable de que estemos discutiendo esto es el Gobierno Nacional, que por segundo año no envió la Ley de Presupuesto. Estamos viviendo un atraso histórico en el sistema universitario. Ni en los 90 pasó esto”, denunció Danya Tavela, diputada radical.
Compartir
Compartir
» Leer más...
Publicidad
Nacionales: Lilia Lemoine le pidió a Victoria Villarruel que renuncie y se vaya "con Moreno"
07/08/2025 | A través de sus redes sociales, Lilia Lemoine le exigió la renuncia a la vicepresidenta y la mandó a hacer política con Guillermo Moreno.- La diputada libertaria Lilia Lemoine le pidió hoy a la vicepresidenta Victoria Villarruel que “renuncie” a su cargo y “siga” un proyecto político en su “propio nombre”, al hacerse eco de la denuncia que la titular del Senado presentó en la Justicia por “intimidación pública” y “amenazas”.-- “Renunciá, Victoria. Seguí tu proyecto político con Guillermo Moreno. Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre, ¿o no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores?”, expresó Lemoine desde sus redes sociales.
Compartir
Compartir
» Leer más...
Publicidad
PROVINCIALES: AV. HOMICIDIO CULPOSO
07/08/2025 | DEPENDENCIA: Subcomisaría Cacheuta – Luján-HORA: 20:01 LUGAR: Ruta Panamericana Km 27, Luján VÍCTIMA: Aún no consigna IMPUTADO: J. L. G., hombre de 66 años BREVE RESEÑA: Muerte tras siniestro vial en Luján. El hecho ocurrió cuando personal policial se desplazó al lugar tras un llamado a la línea de emergencias que alertaba sobre un siniestro vial. Al arribar, constataron que una camioneta que circulaba por Ruta Provincial 82 en dirección al Oeste, al llegar a la altura del kilómetro 27, colisionó desde atrás a una ciclista, quien quedó inconsciente. Según testimonios de vecinos, la víctima sería una conocida de la zona. Personal del SEC asistió a la mujer y constató su deceso. Trabajó en el lugar Policía Vial, Policía Científica y Grupo TEN. Interviene el Ayudante Fiscal en turno.
Compartir
Compartir
» Leer más...
Religiosas: MIERCOLES 6 NO TE QUEDES AFUERA ..CONCURSOS, HUMOR CON MARCELO QUINTAL Y BIBIANA ASTUDILLO
Compartir
Compartir
» Leer más...
Publicidad
MEDIOS: MARTES 5 DE AGOSTO NO TE QUEDES AFUERA ..CONCURSOS, HUMOR CON MARCELO QUINTAL Y BIBIANA ASTUDILLO
Compartir
Compartir
» Leer más...
MEDIOS: LUNES 4 DE AGOSTO CONCURSOS, HUMOR CON MARCELO QUINTAL Y BIBIANA ASTUDILLO
Compartir
Compartir
» Leer más...
MEDIOS: AUDIENCIA PUBLICA...CONCURSOS, HUMOR CON MARCELO QUINTAL Y BIBIANA ASTUDILLO
Compartir
Compartir
» Leer más...
VALLE DE UCO: Novedades policiales domingo 3 de agosto de 2025
03/08/2025 | Siniestro vial en Tupungato. Hora. 22.50 Jurisdicción. Comisaría 20°, Tupungato. Conductor 1. J. S. (hombre de 25 años). VW Gol de color rojo - Alcoholemia positiva 1,67 G/L. Acompañante. J. G. (mujer de 27 años). Resultó lesionada. Conductor 2. M. C. (mujer de 52 años). Resultó lesionada - camioneta Toyota Hilux de color blanca. Lugar. Calle Alte Brown y Centenario, Tupungato. Reseña. A través del 911 se alertaba sobre la conducción peligrosa de un sujeto a bordo de un vehículo modelo VW Gol de color rojo; contando con las características aportadas y la posible dirección de fuga, personal de la Unidad Especial de Patrullajes se desplazan a la zona, informando que en el lugar del hecho se había producido un siniestro vial, donde dicho conductor colisiona con la camioneta Toyota Hilux. Como consecuencia del impacto, la camioneta resulta volcada y su conductora con lesiones de distintas consideraciones, como así la mujer que acompañaba al conductor del VW Gol. Ambas mujeres fueron asistidas y trasladadas por personal del SEC., hasta el nosocomio local. Actuaciones a cargo de la Oficina Fiscal de Tupungato.---------------------------------------------------------------------------------- Siniestro vial en Tunuyán. Hora. 23.09 Jurisdicción. Comisaría 15°, Tunuyán. Conductor 1. J. C. (hombre de 23 años). Conductor del automóvil. Conductor 2. L. I. (hombre de 32 años). Conductor de la moto. Lugar. Calles Julio Argentino Roca y Belgrano, Tunuyán. Reseña. Se denunció la existencia de un siniestro vial; al arribo del personal policial comunican que se trataba del conductor del automóvil marca Fiat Duna, quien momentos antes circulaba por calle Belgrano de oeste a este; mientras tanto, el conductor de la moto marca Zanella 125 cc, lo hacía por calle Roca de norte a sur, al llegar al lugar y por razones que se tratan establecer se produjo la colisión. Se hizo presenta una ambulancia del SEC ambulancia 04, donde el profesional a cargo examinó al conductor del rodado menor, diagnosticando “Fractura de hueso largo en miembro inferior derecho”, siendo trasladado hasta nosocomio local, como así le practicó el respectivo dosaje de alcohol en sangre, arrojando como resultado positivo 1,38 G/L. En cuanto al conductor del Fiat Duna, presentó resultados negativos, 0,0 G/L., disponiendo desde la justica la confección de las actuaciones y el secuestro de ambos rodados involucrados. Actuaciones a cargo de la Oficina Fiscal de Tunuyán.
Compartir
Compartir
» Leer más...
POLITICA: Luis Petri: "Milei es el mejor presidente de la historia, mejor que Alfonsín"
01/08/2025 | Furia desatada entre radicales luego de que Petri dijera, en la sede de la UCR, que Milei es mejor que Alfonsín. El video se llenó de comentarios y críticas. En una entrevista realizada en el propio Comité de la UCR local, el ministro de Defensa, Luis Petri, elogió la gestión de Milei y afirmó que es “el mejor presidente de la historia argentina”. Incluso, desde El Editor Mendoza se le consultó si en esta comparación incluía también al expresidente radical, Raúl Alfonsín: "Sí, sí, no me cabe ninguna duda".No conforme con ello, el ministro fue más allá y tras destacar el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza, con el fondo rojo de la UCR detrás, propuso “pintar de violeta” todo el mapa político nacional. Luego de estas declaraciones, comenzó a circular entre grupos de militantes de la UCR un video que ridiculiza al ministro Luis Petri por haber hecho tal comparación. En tono burlesco, tomaron el material realizado por ElEditor Mendoza y le sumaron una escena muy famosa de la película argentina Esperando la Carroza, que protagoniza Luis Brandoni.
Compartir
Compartir
» Leer más...
PROVINCIALES: Reporte Meteorológico para Mendoza
31/07/2025 | Reporte Meteorológico: Jueves 31/07: Viento: Viento Zonda leve desde las 06:00-07:00 hs. en toda la precordillera, hasta las 18:00 hs. Cerca de las 12:00 hs. se intensifica a moderado, afectando Malargüe, Sur de Malargüe y probablemente Valle de Uspallata. Circulación leve norte-sur en La Paz y zona Noreste, desde las 11:00 hs. hasta las 17:00 hs. A partir de las 20:00 hs., viento moderado del sur, afectando toda la provincia, controlando el viento Zonda. Nubosidad: Amanece entre seminublado y nublado en casi toda la provincia, con algunos sectores despejados en Valle de Uco y Gran Mendoza. A partir de las 21:00 hs., probabilidad de precipitaciones en Malargüe, extendiéndose hacia Valle de Uco y en la madrugada hacia zona Sur, Gran Mendoza y zona Este. Alta Montaña: Mal tiempo instalado, especialmente en zona Sur con fuertes nevadas. Se esperan 50 cm de acumulación de nieve nueva. Temperatura promedio en el llano: Máxima: 20°C. Mínima (Sur y Valle de Uco): 4°C. Mínima (Norte y Este): 5°C. Viernes 01/08: Viento: Circulación sur-norte durante todo el día, abarcando toda la provincia. Viento leve a moderado hasta las 21:00 hs. Nubosidad: Amanece nublado con probabilidad de lluvias débiles y lloviznas. Precipitaciones más intensas en Malargüe, Las Leñas y Oeste del Valle de Uco. Probabilidad de lluvias débiles en Gran Mendoza y zona Este. Estas condiciones se mantienen durante todo el día, con mejoras hacia la medianoche. Alta Montaña: Continúa el mal tiempo con importantes precipitaciones, especialmente en zona Sur y Central. Temperatura promedio en el llano: Máxima: 16°C. Mínima (Malargüe y Valle de Uco): 2°C. Mínima (Sur): 4°C. Mínima (Norte y Este): 5°C. A modo de anticipo: -Sábado: Viento Zonda importante en Malargüe y Sur de Malargüe desde las 11:00 hs., con velocidades promedio de 50 km/h y ráfagas de 70 km/h cerca de las 15:00-16:00 hs. Podría afectar San Rafael. -Domingo: Descenso de temperatura por ingreso de viento sur. Máxima esperada de 10-11°C. Se mantiene monitoreo de la situación meteorológica por parte de Dirección Provincial de Defensa Civil.
Compartir
Compartir
» Leer más...
SAN CARLOS: GARRAFA SOCIAL
30/07/2025 | GARRAFA SOCIAL Miércoles 30 de julio. Calle Los Indios. 10hs Calle Cobos 11:00hs
Compartir
Compartir
» Leer más...
Publicidad
TIEMPO: Pronóstico Nubosidad en aumento y precipitaciones aisladas.
07/08/2025 | Pronóstico para lo que resta del día: Nubosidad en aumento y precipitaciones aisladas. PARA ESTE JUEVES: Nubosidad variable con descenso de temperatura. Precipitaciones aisladas durante la mañana. Máxima: 15°C. Mínima: 4°C. Alta montaña: Nubosidad variable y algo ventoso. Precipitaciones/nevadas aisladas.
» Leer más...
Compartir
Compartir
Nacionales: Financiamiento para universidades: la mitad de los diputados por Mendoza votó en contra
07/08/2025 | El financiamiento fue aprobado en Diputados con fuerte respaldo opositor. De los diez, tres legisladores mendocinos se opusieron y dos estuvieron ausentes.-El resultado fue 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, sin alcanzar los dos tercios por apenas un voto. Aun así, el contundente respaldo parlamentario fortalece a la oposición para insistir con la norma si el presidente Javier Milei decide vetarla, como ya hizo en 2024 con una iniciativa similar.---------------Los diputados mendocinos que votaron a favor fueron: Adolfo Bermejo (Unión por la Patria) Martín Aveiro (Unión por la Patria) Liliana Paponet (Unión por la Patria) Julio Cobos (UCR) Lourdes Arrieta (Transformación), quien se distanció de La Libertad Avanza y sorprendió al aportar al quórum.-------------------- Los que votaron en contra pertenecen al espacio oficialista La Libertad Avanza: Álvaro Martínez Mercedes Llano Facundo Correa Llano------------ Finalmente, dos legisladores de la UCR estuvieron ausentes: Pamela Verasay Lisandro Nieri
» Leer más...
Compartir
Compartir
Publicidad
Religiosas: Evangelio de HOY. Jueves 7 de Agosto 2025 Mt 16,13-23 sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Lc 9,28-36. Transfiguración de nuestro Señor Jesúcristo.
» Leer más...
Compartir
Compartir
Publicidad
Religiosas: Evangelio de HOY. Martes 5 de agosto 2025 Mt. 14,22-36 «¡Qué poca fe! ¿Por qué has dudado?»
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Lunes 4 de agosto 2025 Mt 14,13-21
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Domingo 3 de agosto 2025 Lc 12,13-21
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Sábado 2 de agosto 2025 Mt 14,1-12 Final de Juan el bautista.
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Viernes 1 de agosto 2025 Mt. 13,54-58 ¿No es el hijo del carpintero?
» Leer más...
Compartir
Compartir
Nacionales: El Gobierno minimizó el aumento del dólar y culpó al "riesgo kuka" por la tensión en los mercados
01/08/2025 | ¿No se hizo cargo? Luis Caputo, ministro de Economía, salió al cruce por el fuerte incremento que sufrió el billete oficial y que superó los niveles históricos del Gobierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la reciente suba del dólar en el mercado informal y desestimó que represente un problema de fondo para la economía argentina. “No es nada que no hayamos vivido durante este Gobierno ”, aseguró durante una entrevista en el streaming libertario Carajo. Según explicó, el fenómeno obedece a lo que definió como un “riesgo kuka”, en alusión a temores vinculados con el regreso del kirchnerismo, que empujan a algunos actores económicos a cubrirse comprando dólares. No obstante, aclaró que la situación no implica una amenaza macroeconómica estructural y que el equipo económico no está preocupado por el movimiento reciente del tipo de cambio. Caputo remarcó que el dólar continúa bajo un régimen de flotación administrada dentro de bandas y que las intervenciones del Banco Central solo se activan cuando la cotización alcanza los extremos de ese corredor. “La gente tiene que entender que el tipo de cambio flota. Quiere decir que puede subir y que puede bajar”, sostuvo. El próximo objetivo del Gobierno Además, insistió en que “nuestro foco es la inflación” y que el Banco Central seguirá trabajando para mantener el equilibrio monetario: “El BCRA tiene herramientas para absorber los pesos que sean necesarios”, afirmó. En relación con la posible traslación de la suba del dólar a los precios, el ministro negó que exista una relación directa. “Si alguno repricea (sube precios), venderá menos”, advirtió, y explicó que ya se observaron comportamientos similares en momentos anteriores sin impacto sostenido en la inflación.
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Jueves 31 de Julio Mt 13,47-53 El reino de los cielos se parece a una red de pesca
» Leer más...
Compartir
Compartir
Religiosas: Evangelio de HOY. Miércoles 30 de Julio 2025 Mt 13,44-46 ¿A qué se parece el Reino de los cielos?
» Leer más...
Compartir
Compartir
Páginas de noticias disponibles: - siguiente >>
más noticias
Política: GENDARMERÍA LLEGO A LOS MEDIOS DURANTE UNA ENTREVISTA A CRISTINA KIRCHNER
06/10/2017 | La Gendarmería allanó un estudio de radio cuando le hacían una entrevista a Cristina Kirchner La ex presidenta ubicó el sorpresivo operativo de la fuerza de seguridad en el marco de las presiones que soportan los medios críticos al Gobierno. Consideró que el periodismo hoy no tiene libertad para trabajar.“Gendarmería era una fuerza con prestigio y ahora es una fuerza de choque del Gobierno”, cuestionó la candidata a senadora por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, durante una entrevista en los estudios de Radio Pop adonde, minutos antes de que se anunciara su presencia allí, fueron integrantes de la fuerza de seguridad que responde a las directivas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a realizar un allanamiento. Durante la charla, la ex presidenta cuestionó las políticas de ajuste y tarifazos del la gestión de Mauricio Macri, lo mismo que las “presiones” a los medios de comunicación críticos. “No creo que el periodismo tenga libertad para trabajar”, dijo y denunció el “blindaje mediático” que “protege” al Gobierno.La entrevista de CFK con el periodista Beto Casella se dio en un marco enrarecido. Minutos antes de su llegada a los estudios ubicados en el barrio porteño de Palermo, un carro de Gendarmería y patrulleros de la Policía de la Ciudad rodearon el edificio, un paisaje bastante inusual para un medio de comunicación. Dentro, agentes concretaban un allanamiento judicial sobre las oficinas del Grupo Indalo. Ese dato fue el puntapié inicial de la charla periodística y la ex mandataria alertó: “Lo tomamos en broma pero no es para broma”.En ese punto, agregó que al Gobierno “le molestan las voces que muestran cosas” y alertó sobre “la impunidad” con que “ahora, en letras de molde, dicen que a fulano lo van a allanar, que a mengano le van a hacer tal cosa, que a tal grupo lo van a comprar y que lo van a apretar con esto o con aquello”. Paralelamente, negó que durante su gobierno se hicieran llamados telefónicos a los periodistas que cuestionaban su gestión. “Si alguien lo hizo, bastante mal le salió porque los medios nos mataban”, también recordó las sospechas que pesan sobre Gendarmería por la desaparición del joven Santiago Maldonado. Al respecto, recordó la relevancia internacional que tiene este caso y cuestionó las respuestas del Gobierno. “Hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió explicaciones”. “Nunca se vio en democracia”, sentenció.Por otra parte se refirió “a los aumentos que ya llegaron y a los que se vienen” después de las elecciones del 22 de octubre próximo. Sostuvo que los aumentos en la luz, el gas y el agua “son inexplicables” e indicó que “si le preguntás a las provincias cuánto les aumentaron las regalías (después de los tarifazos en los servicios públicos) te van a decir ‘nada’”.“Los aumentos fueron solo para dar rentabilidad a las empresas como Edenor y Edesur, que son amigas del Presidente”, cuestionó y negó que durante su gestión los subsidios a los servicios públicos fueran “un regalo”. “Nadie regalaba nada. Los subsidios a las tarifas implicaban una inyección a la demanda agregada” que favorecía a la producción y al consumo de los trabajadores. No obstante, reconoció que “tal vez (esa tarifas) hubieran merecido un ajuste o reajuste, pero no” como los que aplicó el Gobierno nacional. Cristina Kirchner explicó que uno de los motivos por los cuales ahora se cuestiona su política de subsidios y otras medidas de su gestión tiene que ver con que el suyo fue “un gobierno que se enfrentó a quienes se creen dueños del país”. Entre ellos identificó a “los grupos hegemónicos” que tienen en sus manos algunos medios de comunicación y a las “patronales rurales”. “Ellos se sienten los dueños del país”, reiteró. “Nos bancamos ocho años de tapas que decían cualquier cosa”, dijo y afirmó que uno de los motivos fue “por haber recuperado la administración de los recursos de los trabajadores” que estaban en las AFJP y que luego fueron utilizados para costear la movilidad jubilatoria aprobada por ley. “¿Creés que eso fue gratis?”, le preguntó a Casella. No negó, sin embargo, que su administración hubiera negociado con alguno de esos sectores. “La negociación es un instrumento de todo gobierno, el problema es cuando te quieren imponer y te dicen ‘no puede salir la Ley de Medios’ o ‘no pueden salir las retenciones’”, relató. Con ellos, “nunca era negociación, era subordinación”, criticó. En un tramo de la entrevista se refirió a su distanciamiento con el dirigente camionero y por entonces titular de la CGT, Hugo Moyano, y sostuvo que ese conflicto pudo haberse producido de “una disputa de poder” por parte del sindicalista. “Muchos creyeron que al verme sola (después de la muerte de Néstor Kirchner) era el momento de avanzar” pero “yo hice lo que me dijo Néstor: ‘No permitas que nadie te imponga una decisión’”, recordó la ex presidenta y remató: “Algún día volveremos a hablar con Hugo.” En otro apartado de la entrevista, ante la consulta de si hubo “robos” durante su Gobierno, reiteró que fue “la presidenta en ejercicio más investigada” y aclaró que no fue a ella a quien “encontraron en los Panamá Papers”. “Todas las causas que se están armando son en base a mis declaraciones juradas, que ya fueron juzgadas”, puntualizó y advirtió que ahora “no se ven declaraciones juradas de diputados ni de funcionarios”.“Hay un montaje de todo esto que es brutal y no nos permite debatir los problemas que tenemos”, manifestó en la misma línea y volvió a apuntar contra el Gobierno por el blanqueo de capitales. “No te llama la atención que el Presidente tenga una declaración jurada infinitamente menor a la de su hermanito?”, volvió a preguntarle a Casella, al destacar que Gianfranco Macri era el que menos participación tenía en los negocios familiares pero a pesar de ello “tiene 5 veces más de patrimonio que Macri”.La ex presidenta se refirió a la supuesta “lucha contra las mafias” que enarbolan los funcionarios en sus discursos y lo redujo a una “mítica” que además, denunció, “no es sincera”. “El Gobierno pelea contra algunas mafias que no son las que están con ellos, pero el resto goza de muy buena salud”, señaló y comentó que el fallecido Momo Venegas, ex secretario general de UATRE no fue investigado, a pesar de que su hija “se la pasó diciendo que tenía una herencia incalculable” que se la había quedado el gremio.“Como marketing, bien, pero si vas a luchar contra las mafias, mirá un poquito para el costado”, recomendó a los funcionarios, al resaltar que el Momo era “sindicalista modelo” de la actual gestión. “Hizo campaña con Macri, festejó el 17 de octubre con él. Ahora, la justicia hizo callar a la hija del Momo con una sentencia diciendo que si hablaba le iba a poner una multa de 50 mil pesos”, añadió.Para CFK no quedan dudas de que después del 22 de octubre, “se viene un gran ajuste” y se preguntó si la sociedad está dispuesta a darle “un cheque en blanco al Gobierno” en las elecciones. “Ha habido una brutal caída del consumo y aumentó la desocupación. No hay laburo”, destacó y lo relacionó directamente con la política de endeudamiento que están llevando adelante desde el Ejecutivo.“Según Bloomberg, la provincia de Buenos Aires está en el 22º lugar, debajo de Qatar y el Sultanato de Omán”, contó y explicó que “contrajimos en la Provincia más deuda que la India, que tiene 1200 millones de habitantes y un alto poder adquisitivo cuando la Provincia tiene 12 millones”. Resaltó que el Gobierno lo puede hacer “porque hubo dos giles”, en referencia a Néstor Kirchner y a ella, que “hicieron del desendeudamiento de la Argentina una política de Estado”. “Ahora el mejor equipo de los 50 años nos está endeudando por 100 años y se van a hacer cargo todos, nuestros hijos y nietos”.La ex presidenta alertó además que el Gobierno “quiere restringir el acceso de los argentinos al hospital público”, a raíz del nuevo programa de Cobertura Universal de Salud (CUS), propiciado por los grandes laboratorios, que se puso en marcha el martes. “Con lo que están proponiendo, te van a poner una canasta limitada de servicios para suplantarlo”, añadió, al señalar que es parecido al sistema de salud norteamericano. En el mismo sentido, alertó que también “quieren avanzar con las prepagas y obras sociales” para que “reduzcan el servicio médico obligatorio con triquiñuelas”. “Pero no podemos restringir un servicio universal a una canasta”, opinó categórica.Al ser consultada sobre las causas judiciales en las que están involucrados funcionarios de su gestión, denunció que “el cronograma electoral coincide con el judicial” y expresó que “no es una coincidencia” las fechas en que empiezan determinados juicios. Para CFK, actualmente “hay una judicialización muy fuerte de la política”. “Hoy no hay Poder Judicial en la República Argentina porque el Gobierno la utiliza políticamente, aunque creo que es insostenible en el tiempo”, detalló.La ex presidenta puntualizó cómo la Justicia actúa diferente según quien sea el investigado, al hablar específicamente de los Panama Papers de Macri y las investigaciones en contra de su hija, Florencia Kirchner. “El Presidente aparece en una sociedad offshore y un juez dice que no tenía nada que ver porque tenía 23 años, pero dicen que mi hija, que tenía entonces doce años, es miembro de una asociación ilícita”, destacó.Casi al cierre del reportaje, Casella le consultó si había visitado a Julio De Vido o a José López después de las denuncias. De su ex ministro, CFK dijo que deberá dar, como cualquier ex funcionario, las explicaciones que le requieran, y volvió a señalar que lo de López fue “un episodio bizarro” y pidió que se requisen los contactos de su celular para ver “con quién habló los días previos”. “¡Cómo puede ser que nadie lo sepa si es tan fácil verificarlo? Seguramente con los teléfonos de mis secretarios hablaba mucho pero mucho menos de lo que hablaba con algunos empresarios”, advirtió al pedir que se investigue la cuestión porque “no puede ser que todavía no se hayan identificado los fajos de los billetes”. “¿Por qué no hay ningún empresario corruptor preso?”, se preguntó luego. INFO,GENTILEZA PAGINA 12
» 1 comentario - Leer más...
Compartir
Compartir
Política: Cruce entre Sute y DGE¿docentes que se comen las meriendas escolares?
29/09/2017 | Gremio y gobierno ventilaron polémicas acusaciones. La palabra de cada uno y de docentes que cuentan cómo es su realidad.Una vez más, la Dirección General de Escuelas (DGE) y el sindicato docente SUTE se trenzaron en polémicas acusaciones. Esta vez por las meriendas escolares. Por un lado, el gremio de maestros denuncia que hay un recorte del 30% en el presupuesto para la educación y que esto afecta, entre otras cosas, a las meriendas escolares. Afirman que el Gobierno elabora una lista de "promedio de asistencia" y envía las raciones en base al número de chicos que asisten a clases pero no para el total de la matrícula dejando a varios sin su porción cuando todos los alumnos van a la escuela. Por su parte, el titular de la cartera educativa, Jaime Correas, afirmó que el objetivo es que nadie se quede sin su merienda y que cuando hay déficit en un establecimiento, se envían más. Además, indicó que, acorde a informes de relevamiento que llegaron a sus manos, hay docentes que "se comen" las raciones que están destinadas exclusivamente a los alumnos."Entre un 40% y 60% de las escuelas de la DGE que tienen comedores, hay faltante de meriendas. Se ha hecho un recorte del 30%. Hay escuelas que se ven más afectadas que otras pero esta situación existe. En varios colegios, como por ejemplo, en la 4.231, Alberto Chalar de Lavalle, sucede que se da una tortita cada dos alumnos. Nombro esa porque es la primera que se me viene a la mente pero, como dije antes, entre un 40% y 60% de las escuelas atraviesan esto", expresó Alberto Múñoz, secretario adjunto de SUTE.Sebastián Henríquez, titular de Sute (Foto). Más temprano, el titular de gremio docente, Sebastián Henríquez señaló que actualmente el Gobierno aplica en las escuelas "un sistema de promedio de asistencia, qué significa: vienen 40 chicos, de los 70 de la matrícula y mandan esas raciones. Sin embargo, cuando vienen los demás, los que están registrados en la matrícula escolar, no alcanza y hay que empezar a partir el bollito de pan a la mitad. Entonces, la pasan mal los chicos, los docentes, celadores y directivos. Pero el Gobierno defiende el sistema de la asistencia promedio como guía", dijo.El Director General de Escuelas afirmó sentirse sorprendido por las declaraciones de Henríquez. "El día 12 de septiembre le envié una nota a (Sebastián) Henríquez tras su reclamo y al día de hoy no tengo respuesta. Le pedí que nos diera los datos concretos de esas escuelas para ocuparnos. El objetivo es que cada chico tenga su ración alimentaria. Pero cuando uno se lo pide por nota- incluso le envié mensaje por whats app- parece que conservaran el problema para poder quejarse", manifestó Correas.Y agregó: "Lo cierto es que hay una disposición de la cantidad de comida que se manda, si hay déficit en una escuela, se envían más raciones. Ojo, que en algunas escuelas bajamos la ración porque se la comían los docentes. Esto pasa en algunas escuelas, no en todas. No quiero que después digan que acuso a los docentes de comerse la comida de los chicos, pero en informes que me han llegado me han comunicado que esto está pasando", disparó Correas.Las declaraciones completas de Jaime Correas al programa Sin Verso de Radio Andina: La reacción del SUTE ante estas declaraciones de Correas no se hizo esperar. Calificaron sus declaraciones de "payasadas" y que sólo tienen que "con el plan de estigmatización hacia los trabajadores de la educación que vienen sufriendo desde la aplicación del ítem aula", dijeron desde el sindicato.Pero, ¿qué dicen los docentes sobre las meriendas?En medio del fuego cruzado entre SUTE y DGE, este diario consultó a docentes que trabajan en diferentes escuelas y que no están afiliados al sindicato de maestros sobre las meriendas escolares. Ambos afirmaron que lo que plantea el gremio es real y que es "lamentable" lo que se vive en algunos establecimientos mientras que en otro, "se derrochan bolsones" de comida."Que los profesores nos comemos las meriendas es una gran mentira. Es lamentable que se haya dicho esto. En las escuelas rurales, la merienda para los chicos es un momento importante. Se les manda, literalmente, media torta por alumno por día o un bollito de pan. Yo trabajo en una escuela de San Martín, lo que sucede ahí es que tenemos un Director que es genial y entre todos se acordó usar dinero de la cooperadora para poder comprarles un poco más a los chicos, pero esta es una escuela chica. Mi pareja, por otro lado, da clases en otro establecimiento donde, como los chicos son quizás de familias más pudientes, rechazan las meriendas. Ese colegio tiene una matrícula de alumnos muy numerosa y pocos la aceptan, otros prefieren comprar en el kiosco, entonces desperdician bolsones de tortas, literalmente que a una escuela en la que yo trabajo vendría muy bien", comentó un docente.Otro educador, esta vez de una escuela de Rivadavia, también relató una situación muy similar: "Se les envía media torta, que juro que es una mitad, y también yerbeado que es un saquito cada dos chicos. Lo digo porque trabajo ahí y lo he visto, nadie me lo contó. Aparte de eso se les envía una o dos veces por semana una fruta que normalmente es una mandarina. Hay ocasiones en las que no alcanzan para todos. El otro día estaba en uno de los cursos que fue al que le tocó último recibir su fruta y cuando vieron que no iba a alcanzar, sugirieron no entregarlas en ese curso. Ahí les sugería que igualmente las entreguen y que entre todos se convidaran. Si hubiese algo cerca para comprar, habría ido yo mismo a comprar más mandarinas y que todos tengan. Nunca sobra y los docentes vemos que es algo importante para los chicos, no conozco a ningún profesor que se coma las meriendas de los chicos. En mi opinión personal, el Gobierno no para con su intención de desprestigiarnos y, en base a todo lo que ha propuesto en estos tiempos, llegamos a pensar que lo quieren es privatizar la educación, realmente me cuesta creer a veces lo que pasa y más aún después de las acusaciones del Director General de Escuelas, dijo que no pasa en todas las escuelas pero dice que pasa y eso no es verdad, es lamentable", concluyó.
» Leer más...
Compartir
Compartir
REGIONALES: Deuda por Zona en el Valle de Uco: pago único para 16 mil docentes
28/09/2017 | El monto es de hace unos 10 años y asciende a $700 millones. Se hará a través de una ley. También recategorizarán las escuelas en relación a este ítem. Quieren sumar al SUTE,En un departamento no oficialista y comandado por un intendente con quien las rispideces son cada vez más evidentes, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo hizo un tour de inauguraciones y visitas en las que aprovechó también para hacer anuncios para el Valle de Uco y toda la provincia. En Tunuyán, en la celebración del 100º aniversario de la creación de la escuela Ignacio Álvarez, anunció que les pagarán a más de 16.000 docentes la deuda por el ítem Zona, que asciende a $700 millones. Ante la presencia del intendente Martín Aveiro, que sí fue a este establecimiento escolar, pero no al acto de inauguración de la ampliación del hospital Scaravelli porque aseguró que no lo invitaron, el gobernador dijo que este pago se hará de una sola vez y, también, anunció que habrá una recategorización de los establecimientos escolares para el otorgamiento de este adicional que, buscan, sea consensuado con el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTE).Alfredo Cornejo tuvo un miércoles de recorrido por Mendoza. "Estamos proyectando pagar toda la deuda de una sola vez de la Zona en toda la provincia, y que data de hace por lo menos 9 años. Muchos han tenido que iniciar juicio para cobrarlas. En los años 2008, 2009 y 2010, a todo docente que pedía Zona le sacaban una resolución que decía que cuando haya dinero se le pagaría. Es decir, les daban la buena noticia, pero no les pagaban", dijo Cornejo, adelantando que el proyecto ya está hecho a partir de un trabajo conjunto entre la Dirección General de Escuelas (DGE), el Ministerio de Gobierno y el de Hacienda.Con respecto a la reestructuración, dijo que desarmarán lo que ya existía de anteriores gestiones, en cuanto a cómo delimitaban las zonas, apostando a un "criterio de estricta justicia" a partir de ahora. "Fundamentalmente pensamos en los mejores docentes para lugares como estos, donde se hace patria. En una escuela rural, lejos del microcentro, donde necesitamos la mejor calidad educativa porque queremos que los chicos y la familias se queden donde viven y trabajan sus padres, donde tienen mejor calidad de vida", recalcó en Tunuyán el mandatario.Dalmiro Garay, ministro de Gobierno, especificó con respecto a este nuevo proyecto que ya está redactado y que buscan trabajar con el SUTE para la reformulación de las categorías. "Hemos planteado un nuevo esquema de zona, para que ya no se mire si se está más cerca o más lejos de la Capital de Mendoza, sino el lugar dónde está la escuela, la conflictividad social de la zona, los alumnos que atienden, y si es rural o no", detalló. De este modo, algunas escuelas tendrían ahora más Zona y otras menos de lo que ya tenían categorizado. Con respecto a estas últimas, aseguraron que no se les descontaría del sueldo este adicional a quienes ya vienen cobrándolo de un modo determinado. "No vamos a atentar contra el derecho de nadie. El que tiene Zona la va a mantener. El caso es que algunos van a pasar a tener más Zona y los que empiecen a dar clases ahora se regirán por la nueva recategorización", dijeron.Ya está listo el proyecto y el pago sería para fin de año A pesar de que no haya fechas puntuales para saber cuándo se concretará el pago por el ítem Zona adeudado, adelantaron que ya tienen listo el proyecto de ley y que buscan que los docentes cobren la deuda antes de fin de año. "Tenemos que mandar un proyecto de ley porque tenemos que pedir autorización para que nos hagan reajustes de partidas internas, y vamos a abrir un registro de todos los que tienen sentencia o resoluciones que no han cobrado nunca", afirmó el ministro de Gobierno, Dalmiro Garay, que especificó que este beneficio alcanzará a más de 16 mil docentes de los 45.000 que tiene aproximadamente Mendoza, entre judicializados y aquellos que sólo hicieron reclamos administrativos.También dijeron desde el Gobierno que buscarán regularizar la deuda con el resto de los empleados de la administración central, que serían unos $600 millones adicionales.
» Leer más...
Compartir
Compartir
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmvidalaconsulta.com.ar/.
Enviar mensaje
Daniel:
Che que bueno es escucharlos, también en Mendoza Capital, SON UNOS CAPOS abrazos y felicitaciones
Clarita Miranada:
Que programa espectacular Marce y Bibi nos entretenemos y reímos muchooo..!!
German blaca:
Felicitaciones el programa de la maña,a está buenísimo y muy divertido,, saludos desde Cosquín Córdoba-
Laura :
Hola! Estamos de visita en la consulta y queríamos saber si conocen de cabalgata para matrimonio con 2 niños pequeños. Sería un rato no más porque los niños son pequeños! Hermosa la radio. Laura
Mariela Bistos:
Felicitaciones a la municipalidad por esta gran obra para los niños,,y por la cobertura de la radio ,,linda semana
Analia Gonzales:
los escuchamos cada día y ahora también los vemos por youtube en @fmvidalaconsulta lejos son los mejores.!!
Roberto Martinez:
muy buena ,,información ..!!
Elsa Bracamonte:
maravillosa mañana me ayudan a olvidarme un poco de los problemas del día ¡¡ felicitaciones !!.. Bibi y Marcelo Grandes Profesionales.
Esther Puebla:
Un placer escucharlos siempre del lado de la verdad y la gente
Sandra Peralta:
Como no sentirlos si son el mejor y mas sentido medio de todo el Valle de Uco, Genios Fm Vida 99.5
Carina F.:
Fm Vida 99.5 Mhz, es un medio del que nos enorgullecemos toda Consulta y San Carlos
Gladis Ferreira:
Muy lindo es escucharlos todas las mañanas chicos los queremos y los vemos,,me hacen reír muchooo.!!
Miriam Lucero:
Felicitaciones amig@s de la radio soy de Tres Esquinas, los escuchamos u los vemos también por youtube siempre.
Nacu Corseti:
Somos de Tunuyán y quiero felicitarlos por la movida de la radio está genial
Betti Osorio:
felicitaciones la radio está buenísima y me hacen reír mucho, desde Campo.
Sole Granados:
Los miramos y los escuchamos,,muy lindos vuestros programas somos de Casas Viejas.
Sebastián Caceres:
Deseo agradecerles por el dato del trabajo, finalmente después de 5 meses conseguí laburo, mil gracias
Dante Ordoñes:
Felicitaciones está muy bueno todos sus programas y Youtube.
Cecilia T.:
Hola gente linda de Fm Vida los saludamos desde Añelo Neuquén
Daniela M.:
Hola genios de Fm Vida 99.5 los seguimos en todo momento y por todos lados abrazos y feliz invierno.
Mario N.Troncoso:
A mis grandes periodistas de esa prestigiosa radio muy feliz día del periodista
Claudia F:
Muchas felicidades en el día del periodista.!!
Mónica Moreno:
Es un medio reconocido por el pueblo que es lo que mas vale en estos tiempos. Felicitaciones Fm Vida 99.5 para este 7 de junio, muy feliz día del periodista.
Luis :
Hola fm vida los felicito por las excelentes noticias y su gran trabajo de día a día , al fin un diario digital que vale la pena seguir en las redes y por las grandes fuentes de hechos ocurridos en San Carlos , los felicito los sigo desde hace mucho
Gerardo:
del Sur de San Carlos y los seguimos todos los días ,familia Cardozo. SALUDOS A TODO PAREDITAS.
Carlos:
Muy lindo programa felicitaciones, abrazos,desde Casas Viejas San Carlos-
Graciela :
Que lindos programas tiene en su radio,,felicitaciones queda demostrada la gran capacidad de oyentes que tienen. soy de Pareditas.
Felicita:
Me informo y me divierto mucho con ustedes soy de Chilecito San Carlos, abrazos y que continúen todos esos éxitos.
Leonardo:
Excelente información y muy completa eso lo que necesitamos información al toque y con los buenos fundamentos que ustedes trabajan en la Radio fm vida los felicito y los sigo desde hace bastante
Christian Rivadas :
Marcelo tenia razón. Gracias genio por intervenir en el reclamo de las fallas eléctricas. Que hasta hace unos días fueron un dolor de cabeza en la zona.
Gabriela C.:
Quisiera felicitar al medio por ocuparse de los problemas de San Carlos, es el único medio con iniciativa que lo hace de manera independiente, Gracias Marcelo y Bibiana.
Roberto M.:
Quiero solicitar a quien corresponda luminarias para Campo los andes' es una zona muy oscura y muy transitada, Gracias.
Sofįa:
Soy de tres Esquinas y los escuchamos a diario, es una excelente radio, muy buenos los comentarios que hacen
Raul:
Los quiero felicitar, como abordan los temas de interés en ese medio, abrazos desde Pareditas.
Ernestina R:
Hermosa la radio los escucho de Tunuyan muchas bendiciones para todos son geniales
Marisa:
Son unos Genios..es una muy buena radio y estamos orgullosos de tenerla en la Consulta, San Carlos, nosotros de vacaciones en la Serena Chile..abrazos y cariños a nuestras familias.
Rubén:
Muy buena radio, los escucho desde sus inicios finales de los ochenta .si pueden pasar la calandria prisionera les voy agradecer mucho.
Lucas :
Felicitaciones la radio está genial estoy de vacaciones en Mar del Plata y los escucho todos los días familia lucero
Veronica Modrani:
Hola buen día los escuchamos siempre, desde Chilecito San Carlos, un Tema de los Palmeras.
Sandra:
Hola Chic@s los saludo desde Perú estoy de viaje por estos hermosos lugares y escuchándolos como siempre, saludos a mi pueblo.
Luciana:
Hermosa radio❤️
Samdra:
Hola gente de la radio, felicitaciones !!
Ricardo Gallardo:
Vamos todavía ,,vamos Argentina..felicitaciones por la radio
Sofía Pastrán:
Que buena onda ejemplar, se nota el profesionalismo de ambos para hacer un medio de comunicación que nos represente a todos como la gente,
Javier Cano:
Deseo saludarlos y felicitarlos, los escuchamos a diario en casa y de paso me siento en contacto con mis raíces de ese querido y hermoso pueblo la Consulta,abrazos y que sigan los éxitos.
Sonia Pastre:
Marcelo y Bibiana saludos desde la Pampa Argentina, son unos genios increíbles.periodismo de alta escuela
Jorgelina Benitez:
Marcelo y Bibiana felicitaciones, que gran programa de todos los días, gracias por informarnos de todo, soy de Tunuyán.
Mabel Martinez:
Gracias por informarnos con la verdad, estos son medios que valen la pena escuchar todos los días.
Cristina Ochoa:
Marcelo y Bibiana felicitaciones, la radio igual que siempre con tanta trayectoria está buenisima e inigualable. Un tema Sandro gracias.
Mario:
Marcelo y Bibiana los felicito por tener la valentía y el profesionalismo para hablar del tema del vandalismo en San Carlos, tenemos que denunciarlos
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en la consulta
Weather by Freemeteo.com
mapa de la consulta
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • DEPARTAMENTALES
  • Deportes
  • Economía
  • EDUCACIÓN
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • LOCALES
  • MEDIOS
  • Mundo
  • MUSICALES
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • REGIONALES
  • Religiosas
  • SALUD
  • SAN CARLOS
  • Sociales
  • TIEMPO
  • Turismo
  • VALLE DE UCO
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Vida 99.5 Mhz

    Tel: 02622 470407 - 02622-15410136
    WhatsApp: 2622 653956
    Email: f.m.vida99.5@hotmail.com
    Facebook: Fm Vida 99.5 Mhz La Consulta
    Twitter: @FmVida995Mhz

    Dir: Saavedra 12

    La Consulta - Mendoza - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra