Ambos registros fílmicos no tardaron en viralizarse entre grupos de radicales de toda la provincia exponiendo su desagrado. "Hay enojo en la militancia y en algunos dirigentes porque consideran una falta de respeto hacer esas declaraciones en un comité radical", expresaron allegados al partido.
Incluso, algunos radicales furiosos esperan que las autoridades partidarias tomen cartas en el asunto.
Consultados por este medio, miembros del partido reconocieron que hay enojo con el ministro de Milei pero también con las propias autoridades partidarias de la UCR Mendoza, que encabeza el cornejista Andrés Peti Lombardi, "porque dieron ese espacio (por el comité) para que en la cara de todos Petri les dijera que Milei es mejor presidente que Alfonsín. Una vergüenza".
Durante una entrevista luego de la presentación de la lista de unidad de la UCR, el hermano de Griselda Petri, vicepresidenta de la UCR, fue consultado por su rol en el Gabinete nacional y la figura presidencial. Petri fue tajante:
Y fundamentó esa afirmación: “Ganó sin partido, gobierna sin parlamento y está haciendo reformas estructurales que estaban postergadas por décadas. Está cumpliendo con desafíos que parecían imposibles”.
Lejos de edulcorar su postura teniendo en cuenta que se acaba de bajar de un escenario cubierto de rojo radical, redobló la apuesta cuando se le consultó si Javier Milei era incluso mejor presidente que Alfonsín: “Sí, sí, es el mejor presidente de la historia. Lo digo así, sin lugar a dudas”.
La estocada final la asestó cuando aseguró: "Hay que pintar todo el país de violeta, claro que sí. La Libertad Avanza, el radicalismo, las ideas de la libertad… hay que convencer a los argentinos”.
Consultado sobre por qué sigue siendo radical, respondió: “Vengo militando desde este lugar y dejando la vida en la gestión. El presidente lo reconoce. No me han pedido que me afilie, así que estoy conforme: soy parte del radicalismo y del gobierno nacional”.
También celebró la precandidatura de Griselda Petri, su hermana, a la Legislatura provincial: “Me llena de orgullo. Ella no ha ocupado cargos públicos y tiene una vocación de servicio inigualable”.
Durante la entrevista, Luis Petri se mostró satisfecho con la reciente conformación de listas de unidad entre el radicalismo y el oficialismo libertario. “Estoy contento porque este proceso comenzó el año pasado. Yo decía que La Libertad Avanza y el radicalismo tenían que ir juntos”, recordó.
También celebró el resultado del armado en Mendoza: “Nos sentimos representados. Hicimos un acuerdo con el gobernador y los intendentes. En ese marco, tenemos una representación que nos dio la ciudadanía con el 40% en la interna”, sostuvo.
El dirigente mendocino afirmó que fue uno de los impulsores de este acuerdo: “Tengo la satisfacción de haber sido uno de los precursores. Hoy todo el radicalismo ha llegado a un acuerdo con La Libertad Avanza y eso es altamente positivo”, expresó.
Petri consideró que el nuevo frente electoral es necesario para sostener las políticas nacionales: “Las próximas elecciones son libertad o kirchnerismo. Es la agenda de futuro que propone este gobierno o volver al pasado”. FUENTE eleditormendoza.com.ar